viernes, 5 de octubre de 2012


Fitoestrógenos Y Menopausia
Universidad Autónoma de Durango Campus Zacatecas
Maestría en Nutrición Clínica
L.N. Sandra Loreto Rico Araiza

La menopausia es el cese permanente de la menstruación que provoca  manifestaciones fisiológicas, con la declinación de la secreción de estrógenos por pérdida de la función folicular, es un período de transición en la vida de una mujer cuando los ovarios dejan de producir óvulos, su cuerpo produce menos estrógeno y progesterona, y la menstruación se vuelve menos frecuente, hasta que finalmente cesa.
Es un hecho natural que ocurre normalmente entre los 45 y 55 años. Los síntomas de la menopausia son causados por cambios en los niveles de estrógeno y progesterona. A medida que los ovarios se tornan menos funcionales, producen menos de estas hormonas y en consecuencia el cuerpo reacciona.
Los síntomas específicos que se experimentan y su grado van desde leve, moderado o severo varían de una mujer a otra y debido a que los niveles hormonales disminuyen, los cambios ocurren en todo el aparato reproductor femenino.
Una de las causas mas importantes es el factor hormonal, da inicio a la disminución en la producción de hormonas sexuales femeninas y los estrógenos que se ven disminuidos,  repercuten en el metabolismo general de la mujer, la calcificación ósea y la capacidad termorreguladora.
Las manifestaciones  de la menopausia mas notorias son: cambios bruscos de temperatura en donde se pasa de tener mucho calor a frío acompañado de sudoraciones,  disminución en el colesterol de alta densidad (HDL), aumento en el colesterol de baja densidad (LDL) que puede llevar a riesgo mayor de aterosclerosis y problemas del corazón, descalcificación ósea: osteoporosis posmenopáusica, insomnio, disminución del apetito sexual,  irritabilidad y aumento del peso corporal.
Este último factor es al que mas nos enfocaremos ya que el organismo puede acumular una cantidad prácticamente ilimitada de grasa que produce trastornos serios en prácticamente todos los sistemas del organismo, especialmente cuando se acumula en el tronco (obesidad androide). Además produce alteraciones emocionales y sociales, estrés psicológico y discriminación social.
El sobre peso o la obesidad que se presenta en esta etapa de la vida tiene una razón, como ya se había mencionado anteriormente,  la declinación de la secreción de hormonas repercute directamente a la regulación del metabolismo de los lípidos  y la homeostasis energética ya que de una manera normal la movilización de estos rutas metabólicas garantizan las necesidades del organismo en los periodos interprandiales o durante los gimen hipocalórico.
La lipolisis produce ácidos grasos libres de alto valor energético utilizables directamente por los músculos, así como glicerol que es fuente de precursores para el neo-glucogénesis hepática. Las hormonas sexuales regulan la composición corporal, distribución de tejido adiposo y la proporción de tejido muscular y grasa.
Desgraciadamente en las mujeres menopaúsicas; se ve  favorecido  el cambio de la composición corporal, cambia el metabolismo antes mencionado de lípidos y lipoproteínas y es así que se produce un aumento en el índice de masa corporal (IMC) y grasa total; se considera que hay un exceso de  peso cuando el IMC se encuentra entre 25.1 y 29.9 kg/m2 y obesidad a partir de 30.
Para controlar todos estos síntomas existe alimentos funcionales pues ya que contiene Fitoestrógenos. Que  son compuestos que se encuentran naturalmente en muchos alimentos y se definen como sustancias botánicas que son estructuralmente o funcionalmente similares al estrógeno, e incluyen diferentes clases: lignanos, isoflavonas, coumestanos y lactonas (estos últimos dos, activos en animales).Otros compuestos naturales con efecto estrogénico son los triterpenos y el gingseng.
Las semillas de lino (flax seed-linaza), contienen las mayores concentraciones de lignanos, que también se encuentran en el salvado, cereales de grano entero y en algunos vegetales, legumbres y frutas. Los isoflavones (también llamados flavonoides) se encuentran en las habas de la soya y clavos de olor. Los isoflavones más estudiados son la genisteina y dadzeina.. Estudios se han desarrollado sobre los componentes de la soya y su papel en la prevención de algunas enfermedades crónicas como la osteoporosis, cáncer (mama-próstata) y enfermedades del corazón.
El metabolismo de los fitoestrógenos es probable que se lleve a cabo por las bacterias del colon, que los convierten en compuestos activos. Los lignanos e isoflavonas tienen actividad estrogénica "débil" en el organismo y su efecto varía dependiendo de la fuente natural de fitoestrógenos.
A continuación se da la cantidad de isoflavonas en alimentos está el contenido en diversos alimentos. Estos valores de los isoflavonas se han tomado de base de datos del USDA. Los valores de isoflavonas se expresan en mg por 100g.
Producto alimenticio
   Isoflavonas totales
Daidzein
Genistein
Harina de soya
177.89
71.19
96.83
soya Texturizada
148.61
59.62
78.90
Harina de soya, desengrasada
131.19
57.47
71.21
Soyas
128.34
46.46
73.76
Concentrado de proteína, acuoso lavado
102.07
43.04
55.59
Aislante de la proteína de soya
97.43
33.59
59.62
Natto
58.93
21.85
29.04
Virutas de la soya
54.16
26.71
27.45
Tofu, frito
48.35
17.83
28.00
Tempeh
43.52
17.59
24.85
Miso
42.55
16.13
24.56
Brotes de la soya
40.71
19.12
21.60
Tofu, suave
29.24
8.59
20.65
Tofu, de seda
27.91
11.13
15.58
Fórmula infantil de la soya, polvo
25.00
7.23
14.75
Tofu, firma
22.70
8.00
12.75
Okara
13.51
5.39
6.48
El concentrado de proteína, alcohol extrajo
12.47
6.83
5.33
Leche de la soya
9.65
4.45
6.06
Hamburguesa vegetariana
9.30
2.95
5.28
Queso de la soya, Mozarela
7.70
1.10
3.60
Queso de la soya, Cheddar
7.15
1.80
2.25
Bebida de la soya
7.01
2.41
4.60
Guisantes partidos
2.42
2.42
0.00
Shoyu
1.64
0.93
0.82
Guisantes de paloma
0.56
0.02
0.54
Brotes del trébol
0.35
0.00
0.35
Cacahuetes
0.26
0.03
0.24
Habas de marina
0.21
0.01
0.20
Habas de mung
0.19
0.01
0.18
Barras de Granola
0.13
0.05
0.08
Garbanzos
0.10
0.04
0.06
Té verde
0.05
0.01
0.04
Habas
0.03
0.02
0.00
Judías
0.03
0.01
0.02
Habas lima
0.03
0.02
0.01
Lentejas
0.01
0.00
0.00
Semillas de Alfalaval, brotadas
0.00
0.00
0.00
Habas negras
0.00
0.00
0.00
Semilla de lino
0.00
0.00
0.00
Pan del centeno
0.00
0.00
0.00



No hay comentarios:

Publicar un comentario